En España, según el “Estudio E-commerce 2021”, un 76% de los internautas españoles realizan compras online, lo que supone un incremento del 4% en relación con las cifras de 2020, favorecido por el incremento de compras online que ha causado la Covid19.
¿Quieres saber cómo realizar una compra segura por internet? ¡Sigue leyendo nuestro blog, te lo contamos todo!
Lo más seguro es que alguna vez te hayan dicho que debes tener cuidado cuando compras por Internet, pero ¿realmente sabes a qué peligros te enfrentas?
Los riesgos más comunes de comprar online son:
Aunque en algunas ocasiones no es fácil identificar si una web no es segura, hay una serie de aspectos que nos pueden ayudar a detectarlo. Los más comunes son:
Si identificas alguno de estos aspectos en una web, te recomendamos que busques otras opciones para realizar tu compra de forma segura.
A la hora de realizar compras online hay 4 puntos que siempre debemos tener en cuenta para que el pago sea seguro:
Antes de realizar una compra es imprescindible preguntarnos quién es el vendedor; indagar en la situación legal de la empresa (Registro Mercantil, domicilio social, medios de contacto…). Esto nos permitirá saber sobre su fiabilidad y a quién tenemos que reclamar en el caso de tener algún problema en el proceso de compra.
En la barra de direcciones podemos detectar dos indicadores que nos permitirán cerciorarnos de que nos encontramos en una página segura: el candado cerrado y que la dirección web esté precedida por el protocolo HTTPS en lugar de HTTP, ya que la S del final indica que es un lugar seguro. El protocolo HTTPS (HyperText
Transfer Protocol Secure) desarrolla un cifrado que se encarga de proteger los datos que viajan por la web.
Exponerse a una red Wifi pública puede costarnos un gran disgusto; estas redes son vulnerables e inseguras, por lo que corremos el riesgo de que nos roben nuestros datos personales y bancarios. Te recomendamos que utilices una conexión privada y de confianza, con claves y cifrados seguros.
Una página fiable debe solicitar tus datos de pago a través de una plataforma segura. Se debe verificar el pago mediante contraseñas temporales que nos llegarán vía móvil. Un ejemplo de pasarela de pago segura es Paypal, que es gratuita y permite añadir tu tarjeta bancaria sin facilitársela a la tienda y asegurándote de que te devolverán el dinero en caso de fraude.
Si has sido víctima de un fraude online, desde en Embou te explicamos cómo y dónde
puedes denunciarlo.
¿Cómo denunciarlo?
Para poder realizar la denuncia es necesario tener recopilada toda la información de tu compra, de la empresa y todo el material complementario que creas que puede ser útil para la explicación del caso, ya sea conversaciones, imágenes, correos electrónicos, mensajes, … Todo ello facilitará la investigación.
¿Dónde denunciarlo?
En el caso de que te consideres engañado, los distintos organismos de consumo pueden ayudarte a reclamar, pero cuando se trata de una estafa real con daño económico o del robo de datos personales y bancarios, lo más urgente es presentar la denuncia ante los organismos policiales.
Para poder realizar tus compras online necesitas una buena conexión a Internet. En Embou te ofrecemos una conexión segura y de calidad. Contacta con nosotros para conocer todas nuestras tarifas en https://www.embou.com o llamarnos al 976 363 800, ¡estaremos encantados de atenderte!
Hola 2025-03-17 15:43:03
La Inteligencia Artificial está más presente en tu día a día de lo que imaginas. Desde asistentes virtuales hasta recomendaciones de contenido, compras online o seguridad. ¡Descúbrelos!
Leer másHola 2025-02-18 09:43:21
Descubre la magia y tradición de Teruel en su festival medieval anual, donde la legendaria historia de los Amantes cobra vida y nos emociona
Leer másHola 2025-02-11 13:42:11
¡Nunca más sin batería!Embou colabora con CargaYa para ofrecer un servicio de carga de móviles en Zaragoza para que nunca te quedes sin batería. Descubre cómo y dónde usarlas aquí.
Leer más