Debes activar Javascript para navegar por este site!
Cerca de ti Cerca de ti
Te llamamos
Consejos Embou / 04-10-2023

Estafas telefónicas

Qué es Smishing y Vishing y cómo evitarlo

Descubre qué es Smishing y Vishing y cómo evitar estas estafas telefónicas

En la era digital en la que vivimos, la comunicación se ha vuelto más sencilla que nunca gracias a la tecnología. Sin embargo, con las ventajas de la comunicación instantánea y la información al alcance de nuestros dedos, también han surgido nuevas formas de fraude y estafa. Dos de estas tácticas de estafa, conocidas como Smishing y Vishing, son cada vez más comunes y pueden poner en riesgo tanto a individuos como a empresas. En este artículo, exploraremos qué son el Smishing y el Vishing, así como estrategias efectivas para evitar caer en estas trampas

Smishing y Vishing que es y cómo evitarlo

Las estafas telefónicas

Las estafas telefónicas son un tipo de fraude que se basa en la comunicación telefónica para engañar a las personas y obtener información confidencial, dinero, infectar nuestro dispositivo móvil o vendernos servicios falsos. Estas estafas pueden variar en su enfoque, pero en su mayoría involucran a un estafador que se hace pasar por una entidad de confianza, como un banco, una empresa de servicios públicos o incluso una organización gubernamental. Su objetivo principal es convencer a la víctima de que comparta información personal o financiera, lo que puede llevar a la pérdida de dinero y la exposición a robo de identidad.

¿Qué es vishing?

El término "Vishing" proviene de la combinación de las palabras "voz" y "phishing". En el Vishing, los estafadores utilizan llamadas telefónicas para engañar a las víctimas. Pueden hacerse pasar por instituciones financieras, compañías de tarjetas de crédito o incluso el soporte técnico de una empresa de renombre. Utilizan tácticas de persuasión para que las personas divulguen información personal o financiera, como números de tarjetas de crédito, contraseñas o números de seguro social.

¿Qué es smishing?

El término "Smishing" es una combinación de las palabras "SMS" y "phishing". En esta modalidad de estafa, los estafadores utilizan mensajes de texto o SMS para engañar a sus víctimas. Estos mensajes pueden contener enlaces maliciosos o pedir a la persona que llame a un número falso. El Smishing a menudo se disfraza como un mensaje legítimo de una empresa o entidad confiable, con el objetivo de obtener información confidencial o instar a la víctima a realizar acciones perjudiciales.

¿Cómo evitar estas estafas telefónicas?

Ahora que sabemos qué son el Vishing y el Smishing, es fundamental conocer cómo protegernos contra estas estafas telefónicas:

  • Mantén la calma y la precaución: Si recibes una llamada telefónica o un mensaje de texto inesperado que solicita información personal o financiera, no te apresures a proporcionarla. Tómate un momento para evaluar la situación.
  • Verifica la identidad: Pide el nombre completo y la información de contacto del interlocutor y, si es posible, verifica su identidad con la organización que supuestamente representan.
  • No compartas información sensible: Nunca compartas información personal, financiera o contraseñas a través del teléfono ni por mensaje de texto.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: Si recibes un mensaje de texto con un enlace y no estás seguro de su origen, no hagas clic en él. En su lugar, visita el sitio web oficial de la empresa o entidad por separado.
  • Utiliza soluciones de seguridad: Instala y mantén actualizado un programa antivirus y antimalware en tus dispositivos móviles para detectar posibles amenazas.
  • Utiliza páginas web seguras: A la hora de introducir tus datos confidenciales, hazlo únicamente en páginas web seguras que comiencen por https y que provengan de un dominio conocido.
  • Denuncia las estafas: Si has sido víctima o has identificado una estafa, repórtala a las autoridades pertinentes y a la empresa o entidad involucrada.

En conclusión, el Vishing y el Smishing son amenazas que todos debemos tener en cuenta en la era digital actual. La prevención y la educación son claves para protegerse contra estas estafas telefónicas. Mantente alerta, verifica la autenticidad de las comunicaciones y nunca compartas información sensible por teléfono o mensaje de texto. La seguridad es responsabilidad de todos, y tomar medidas para protegerse es esencial en un mundo cada vez más interconectado.

 

Si deseas obtener más información acerca de Embou y sus tarifas, te invitamos a visitar nuestra página web en www.embou.com o contactarnos directamente llamando al número 976 363 800. Estamos aquí para ayudarte a proteger tus comunicaciones y brindarte la seguridad que necesitas en un mundo digital en constante evolución. ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros para conocer más sobre nuestros servicios!

Consejos Embou / 04-10-2023

Entradas recientes

Mitos fibra óptica

Hola 2025-03-31 15:05:53

Mitos fibra óptica

Descubre la verdad sobre la fibra óptica y deja atrás los mitos. Desde su resistencia hasta su velocidad real, desmontamos las creencias erróneas más comunes.

Leer más
IA en el día a día

Hola 2025-03-17 15:43:03

IA en el día a día

La Inteligencia Artificial está más presente en tu día a día de lo que imaginas. Desde asistentes virtuales hasta recomendaciones de contenido, compras online o seguridad. ¡Descúbrelos!

Leer más
Amantes de Teruel

Hola 2025-02-18 09:43:21

Amantes de Teruel

Descubre la magia y tradición de Teruel en su festival medieval anual, donde la legendaria historia de los Amantes cobra vida y nos emociona

Leer más
Descárgate nuestra app
Descargar para AndroidDescargar para iOs
Síguenos en redes
Descárgate nuestra app
Síguenos en redes
Te llamamos