Pero volviendo al tema que nos atañe, nos situamos: Puertomingalvo se sitúa a más de 1.450 metros de altitud sobre el nivel del mar, pero a tan solo 50 kms de este, yes que mira de reojo al Mar Mediterráneo ya que es el último pueblo de Aragón por esa zona del sureste aragonés.
De escasa población, cuenta con poco más de 100 habitantes censados en la actualidad, es un municipio que sufre de cerca el drama de la despoblación ya que a principios del siglo XX superaba con creces los 1.200 habitantes.
Pero su escasa población en la actualidad no debería empequeñecer su historia, la cual comienza con los íberos, continua con la romanización del territorio, y más tarde los musulmanes serían los primeros en dejar testimonio escrito de la existencia de esta villa que en siglo XII pasaría a ser cristiana tras la reconquista.
Sobre que visitar, en general hablamos de un entorno maravilloso rodeado de sierra y montañas, serpenteado de pequeñas masías que tifien de blanco y color teja los elevados montes de la zona, y le dan un aspecto casi mediterráneo y sobre todo pintoresco, muy pintoresco...
Pero si llegamos a la villa, a saber: Deberemos visitar el Castillo, situado en lo más alto del municipio el cual data del siglo XII, la Casa del Ayuntamiento de estilo levantino y de los siglos XIV-XV, el antiguo Hospital de Santa Marta de Gracia del siglo XV o la casa Alta y Casa Lloveros, ambas de estilo gótico levantino.
Pero sin duda, y dejando un poco de la de la monumentalidad de algunas de sus construcciones más significativas, pasear por esta villa medieval incluida en el listado de los Pueblos más Bonitos de España es viajar al medievo, es pasear por una villa de casas empedradas, tejados de teja rojiza, vigas de madera y sobre todo una autenticidad sin precedentes, ya que el paso del tiempo ha pasado por aquí prácticamente sin alterar su ADN original, respetando a la perfección la distribución de sus espacios, la ubicación de sus calles, plazas y callejas, y las fachadas de sus edificios, hoy quizás más en silencio que nunca, pero también diré que hoy quizás, con la esperanza de que el turismo, ese turismo sostenible que tanto nos gusta, vuelva a llenar sus calles de nuevos pobladores, tal vez con menos vínculo con la ganadería y agricultura, y con un mayor vínculo con el turismo, pero nuevos pobladores, al fin y al cabo, que buena falta hacen por estos lugares.
Y esto ha sido todo, para mí, y lo digo de todo corazón, ¡uno de los pueblos que más me gustan de todo Aragón!
por Carlos Díaz Beamonte
Hola 2025-03-17 15:43:03
La Inteligencia Artificial está más presente en tu día a día de lo que imaginas. Desde asistentes virtuales hasta recomendaciones de contenido, compras online o seguridad. ¡Descúbrelos!
Leer másHola 2025-02-18 09:43:21
Descubre la magia y tradición de Teruel en su festival medieval anual, donde la legendaria historia de los Amantes cobra vida y nos emociona
Leer másHola 2025-02-11 13:42:11
¡Nunca más sin batería!Embou colabora con CargaYa para ofrecer un servicio de carga de móviles en Zaragoza para que nunca te quedes sin batería. Descubre cómo y dónde usarlas aquí.
Leer más