Albarracín
Imagen, la de Albarracín, en la que no podemos olvidar ni su interminable muralla medieval levantada en el siglo XIV ni la Catedral de Albarracín ni tampoco su antiguo castillo. Bañado por el río Guadalaviar Albarracín es la puerta de entrada a un territorio igualmente sorprendente: La Sierra de Albarracín.
En la Sierra encontraremos diferentes ecosistemas y variados paisajes, siempre sin olvidar que el estar en todo momento por encima de los 1.000 metros sobre el nivel del mar le confieren un carácter especial.
En primer lugar, hablaremos de los Pinares de Rodeno. Un paisaje teñido de verdes y ocres, del color rojizo que le otorga la roca de la zona y del verde del Pino de Rodeno o Resinero, que perdura todo el año. Este territorio está bajo la protección del "Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno" y también del "Parque Cultural de Albarracín". También es destino indispensable para los amantes de la escalada, ya que es uno de los lugares de referencia para la práctica del boufdering, o escalada en roca.
Pinares de Rodeno
Entre bosques de pino de Rodeno y rocas perfectas para la práctica del boufdering, nos encontramos con una ruta perfecta para conocer los orígenes prehistóricos de esta zona, la ruta senderista de las pinturas rupestres, la cual a lo largo de unas 2 horas de recorrido nos irá mostrando aquellos vestigios que dejaron nuestros antepasados en forma de pinturas todavía presentes en las rocas de este paisaje tan singular.
Otro paisaje distinto pero que igualmente merece la pena es el del sabinar de Monterde y Tramacastilla. Allí las sabinas han encontrado el lugar ideal para su desarrollo, tal es así que ¡hay incluso algún ejemplar milenario!
Otro lugar que merece mención especial es el nacimiento del río Tajo, ¡así es! Y es que Aragón es atravesado por el río más caudaloso de España, el río Ebro, pero también es el lugar dónde nace el río más largo del país, el río Tajo. Y lo hace aquí, en la Sierra de Albarracín y a más de 1 .600 metros de altitud. Desde aquí, llevará sus aguas hasta el Océano Atlántico desembocando nada menos que en la capital lusitana, Lisboa.
Y hasta aquí un resumen muy resumido de todo lo que podemos ver y disfrutar en esta extraordinaria comarca, pero hay más, ¡mucho más! Recorrer el barranco de la Hoz entre Frías de Albarracín y Calomarde por una ruta espectacular de pasarelas, pasear a caballo en Moscardón o cenar en un restaurante Estrella Michelín situado en un municipio de poco más de 100 habitantes son cosas que difícilmente encontraremos en otros sitios.
Por Carlos Díaz Beamonte
Hola 2025-03-17 15:43:03
La Inteligencia Artificial está más presente en tu día a día de lo que imaginas. Desde asistentes virtuales hasta recomendaciones de contenido, compras online o seguridad. ¡Descúbrelos!
Leer másHola 2025-02-18 09:43:21
Descubre la magia y tradición de Teruel en su festival medieval anual, donde la legendaria historia de los Amantes cobra vida y nos emociona
Leer másHola 2025-02-11 13:42:11
¡Nunca más sin batería!Embou colabora con CargaYa para ofrecer un servicio de carga de móviles en Zaragoza para que nunca te quedes sin batería. Descubre cómo y dónde usarlas aquí.
Leer más